¿Qué son los Instrumentos de Planificación Territorial?

   Son aquellos instrumentos de planificación por los cuales se llevará a cabo las políticas de aprovechamiento y protección del uso del suelo del territorio nacional, ya sea urbano o rural.   Estos instrumentos tendrán competencia sólo en el área geográfica que les corresponde y en las materias que les son propias. Y son las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo las que deberán interpretar las disposiciones de estos instrumentos.

   Una definición oficial, es la siguiente: Artículo 1.1.2 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC):


“Instrumento de Planificación Territorial”: vocablo referido genérica e indistintamente al Plan Regional de Desarrollo Urbano, al Plan Regulador Intercomunal o Metropolitano, al Plan Regulador Comunal, al Plan Seccional y al Límite Urbano.

   Consecuentemente, en su artículos 2.1.2 establece:

   Los Instrumentos de Planificación Territorial, ordenados según su ámbito de acción, son los siguientes:
Plan Regional de Desarrollo Urbano
Plan Regulador Intercomunal o Metropolitano
Plan Regulador Comunal con sus planos seccionales que lo detallen
Plan Seccional
Límite Urbano

   Las áreas no reguladas por Instrumentos de Planificación Territorial se regirán por las normas de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y de esta Ordenanza.

   Existen dos entidades donde podrás solicitar información de los instrumentos de planificación territorial: en las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo, y en las Direcciones de Obras Municipales.

              

   Espero que el artículo te haya sido de utilidad, ¡Hasta el próximo!

   Si el artículo te fue de utilidad o crees que puede servirle a tus amigos ¡Comparte!

         
Demás artículos de la serie:
Instrumentos de Planificación Territorial:    ¿Qué son?    ¿Qué conseguir y dónde?
Planificación Urbana:    ¿Qué es?
Planificación Urbana Nacional:    ¿Qué es?
Plan Regional de Desarrollo Urbano:    ¿Qué es?    ¿Qué documentos contiene?    ¿Cómo se elabora y aprueba?
Plan Regulador Intercomunal:    ¿Qué es?    ¿Cómo se elabora y aprueba?    ¿Cuál es su alcance?
Plan Regulador Comunal:    ¿Qué es?    ¿Cómo se elabora y aprueba?    ¿Qué documentos lo conforman?
Plan Seccional:    ¿Qué es?
Límite Urbano:    ¿Qué es?
         
OTROS ARTÍCULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE:
 Guía de Diseño Bioclimático para Chile (10 artículos)
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TRABAJAR CON UN ARQUITECTO?
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE REGULARIZAR MI PROPIEDAD?
AUTOCONSTRUCCIÓN, ¿CUÁLES SON SUS RIESGOS?
Ley 20.898 Regularización de Viviendas, Microempresas Inofensivas, Equipamiento Social y Viviendas con Subsidio del 27F.
Regularización de Edificaciones Existentes Dañadas a Consecuencia de una Catástrofe.
Regularizacion de Edificaciones Anteriores a 1959.

Guardar

Recommended Posts

Dejar un comentario