Ya en el artículo anterior te explicamos la serie C y su uso. Hoy nos toca revelarte como se calcula dicha serie. Recordemos que la serie C se puede definir como la media geométrica entre [...]
Ya en un artículo anterior te explicábamos lo que es la serie B. Hoy nos toca revelarte como se obtiene cada formato. Sabemos lo siguiente de la serie B: 1) Al igual que la serie A, [...]
¿Cómo se calculó la serie A? Lo primero para entender su cálculo son los requisitos con los cuales debía cumplir esta serie de formatos: 1) Su formato base inicial debía poseer 1 m² de [...]
¿Qué tamaño debe tener mi render? Para definir el tamaño de una imagen digital, primero debe considerarse el uso que se le dará. Los usos más comunes serán los siguientes: 1) La [...]
Plegado sin perforaciones: Este formato está pensado para almacenar los documentos en carpetas, cajas, contenedores, etc. que no necesitan archivarse entre sí con fijaciones. Una vez [...]
Plegado con perforaciones: Este formato está diseñado para poder archivar los documentos con sistemas de fijación (archivadores de palanca, carpetas con variados sistemas de fijación). [...]
¿Qué es el Certificado de Vivienda Social? Es un documento que emiten las Direcciones de Obras de cada Municipalidad, basado en un Certificado de Avalúo Detallado que emite el Servicio de [...]
¿Qué es el Coeficiente de Ocupación de los pisos superiores? La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) lo define así: ” “Coeficiente de ocupación de los pisos [...]
¿Qué es el Coeficiente de Ocupación de suelo? La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) lo define así: “Coeficiente de ocupación del suelo”: número que multiplicado [...]
¿Qué es el Coeficiente de Constructibilidad? La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) lo define así: ““Coeficiente de constructibilidad”: número que multiplicado por la [...]