Permiso de Demolición, ¿Qué es? Este es un permiso que se obtiene en la Dirección de Obras Municipal (DOM) respectiva. Nos permite contar con la autorización para poder demoler una [...]
Obras Preliminares, ¿Qué son? Antes del inicio de las Obras de Edificación existe una etapa en la que se acondiciona el terreno en cuestión, las zonas en la que se desarrollarán los trabajos [...]
¿Qué es un anteproyecto? La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones lo define así: “Anteproyecto”: presentación previa de un proyecto de loteo, de edificación o de [...]
¿Qué es la ley 20.898? Es un procedimiento simplificado que permite la regularización de: 1. Viviendas de hasta 90 y 140 m² con un máximo de 1000 y 2000 UF, respectivamente. 2. [...]
¿Qué es el Certificado de Vivienda Social? Es un documento que emiten las Direcciones de Obras de cada Municipalidad, basado en un Certificado de Avalúo Detallado que emite el Servicio de [...]
¿Qué es una vivienda social? El Artículo 6.1.2. de La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) la define así: Vivienda Social: la vivienda económica de carácter definitivo, [...]
¿En qué consiste este tipo de regularización? Es una norma especial, con un procedimiento simplificado para aquellas construcciones existentes que hayan sido afectadas por alguna catástrofe. [...]
IMPORTANTE: Esta ley caducó, te recomendamos revisar la ley 20.898. ¿Qué es la ley 20.772? Es una ley que permite la regularización de ampliaciones de viviendas sociales con un total [...]
¿Qué es el Formulario único de estadísticas de edificación INE? Este formulario es parte de los expedientes que se recepcionan en las Direcciones de Obras. Es un documento estandarizado y [...]
¿Qué es el Certificado de Informaciones previas? Es un certificado emitido por la Dirección de Obras de cada Municipalidad. En él figuran las condiciones urbanísticas y normativas para el [...]