IMPORTANTE: Esta ley caducó, te recomendamos revisar la ley 20.898.

¿Qué es la ley 20.772?

       Es una ley que permite la regularización de ampliaciones de viviendas sociales con un total máximo edificado de 90 m².   Erróneamente se le conoce como  “ley del mono” debido a ser una ley evolucionada de la misma, pero está lejos de serlo.   Recordemos que la original “ley del mono” era un procedimiento simplificado en que no había profesionales de por medio que dieran las garantías de habitabilidad, seguridad, estabilidad ni correcta ejecución de las instalaciones interiores.

¿Qué debe contener el expediente?

     Los documentos principales son:

– Formulario 6.1.

Certificado de Vivienda Social.

– Declaración simple del propietario.

Formulario INE.

– Especificaciones técnicas resumidas.

– Informe de resistencia al fuego.

– Informe de profesional competente.

Planos arquitectónicos.

– Otros.

 

¿Se cancela algo en la Municipalidad?

     Esta ley está exenta del pago de derechos municipales. El único pago que deberá hacer en la Dirección de Obras Municipal (DOM) será por tramitar el Certificado de Vivienda Social previo al ingreso del expediente.

 

¿Cuál es el plazo del Municipio para revisar el expediente?

     La ley 20.772 especifica que la DOM posee noventa días desde la presentación de la solicitud. Pero la experiencia nos dice que no todos los Municipios tienen la capacidad para cumplir con este plazo.   Por lo que se debe tener cierta paciencia con los mismos.

 

¿Cuál es la vigencia de la ley?

2 años a partir de la publicación de La ley, la cual fue el 05-09-2014.

 

Descarga aquí el formulario:

Solicitud de regularización de Ampliación de Vivienda Social existente (Ley 20.772)

          

   Espero que el artículo te sea de utilidad.    Si el artículo te fue de utilidad o crees que puede servirle a tus amigos ¡Comparte!

          

ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Ley 20.898, ¿Qué es?
Regularización de Edificaciones Existentes Dañadas a Consecuencia de una Catástrofe.
Vivienda social, ¿Cómo se define?
OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS:
Certificado Único de Estadísticas de Edificación INE, ¿Qué es?
Certificado de Informaciones Previas, ¿Qué es?
Certificado de Vivienda Social, ¿Cómo obtenerlo?
Recommended Posts
Comments
  • luis cáceres
    Responder

    excelente página, gracias

Dejar un comentario