¿Qué se considera equipamiento? Según la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), en su artículo 1.1.2, define: “Equipamiento”: construcciones destinadas a complementar las [...]
¿Cuáles son los profesionales competentes? Según la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), en su artículo 1.1.2, define: “Profesional competente”: el [...]
¿Qué son las sustancias peligrosas? Según el Decreto 43, que Aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas, promulgado el 27-07-2015 y publicado el 29-03-2016, en su [...]
¿Qué es un Permiso de Propaganda o Publicidad? Para la instalación de propaganda o publicidad, tales como: letreros, carteles, pendones, fachadas pintadas con publicidad, avisos luminosos, [...]
¿Qué es un cambio de destino? Un cambio de destino corresponde a la gestión y solicitud de modificar total o parcialmente el destino original de una propiedad, según los permisos y recepción [...]
¿Qué es la Superficie Predial Mínima? La superficie predial mínima corresponde a una norma urbanística, que en la normativa vigente de urbanismo y construcciones, se aborda, a través de dos [...]
¿Qué se entiende por altura de edificación? Según el artículo 1.1.2 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), se define así: “Altura de edificación”: la distancia vertical, [...]
¿Qué son las Normas Urbanísticas? Según el artículo 1.1.2 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, estas se definen de la siguiente manera: “Normas urbanísticas”: todas aquellas [...]
¿Qué son los sistemas de agrupamiento? Los sistemas de agrupamiento representan los posibles emplazamientos de las edificaciones dentro de un predio y las relaciones con las edificaciones de [...]
¿Qué es un ochavo? La Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC) en su artículo 1.1.2 lo define así: “Ochavo”: chaflán que se aplica a un edificio o cierro situado en la esquina de [...]