¿Cuándo hacer un Estudio de Carga Combustible? Como hemos explicado en artículos anteriores, el Estudio de Carga de Combustible sirve para determinar las exigencias de resistencia al fuego [...]
¿Qué es un Informe Favorable para la Construcción? El Informe Favorable para la Construcción o IFC es un permiso sectorial, que permite construcciones ajenas a la actividad agrícola en [...]
¿Cuál es la Ley del Mono? Como hemos explicado en artículos anteriores, la conocida como Ley del Mono, actualmente corresponde a la Ley 20.898. Dichas ley ha extendido su plazo a través de [...]
¿Qué es un Permiso de Propaganda o Publicidad? Para la instalación de propaganda o publicidad, tales como: letreros, carteles, pendones, fachadas pintadas con publicidad, avisos luminosos, [...]
¿Qué es un Estudio de Factibilidad de Regularización? Este es un servicio que está orientado a establecer si tu propiedad puede ser regularizada en sus condiciones actuales o no. Se basa en [...]
¿Qué es una Subdivisión Predial? Según la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), en su artículo 1.1.2, se define así: Subdivisión de terrenos: proceso de división del suelo [...]
¿Qué es una Fusión Predial? Una fusión predial o de terrenos consiste en la gestión por la cual se fusionan dos o más predios, estos deben pertenecer a un mismo propietario y colindar entre [...]
¿Qué es un Expediente de Accesibilidad? El expediente de accesibilidad es el documento técnico, por el cual, se presenta a las Direcciones de Obras Municipales (DOM) el cumplimiento de las [...]
¿Para qué sirve el Estudio de Carga de Combustible? Cuando ya hemos realizado un estudio de carga combustible para un establecimiento industrial o de bodegaje, habremos establecido el tipo [...]
¿Qué es el informe Sanitario? El informe sanitario es un documento que emite la SEREMI de Salud (Secretaría Regional Ministerial de Salud), en el que se acredita que el establecimiento [...]