¿Cuál es la Ley del Mono? Como hemos explicado en artículos anteriores, la conocida como Ley del Mono, actualmente corresponde a la Ley 20.898. Dichas ley ha extendido su plazo a través de [...]
¿Qué es el Plano de Accesibilidad? El plano de accesibilidad es la planimetría gráfica que permite dar cuenta de la implementación de la accesibilidad universal en nuestro proyecto, y que [...]
¿Qué es la Memoria de Accesibilidad? La memoria de accesibilidad es un documento, que junto al plano de accesibilidad, conforman el expediente de accesibilidad, documento que debe adjuntarse [...]
¿Qué es la Ruta Accesible? La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), en su artículo 1.1.2, la define así: “Ruta accesible”: parte de una vereda o de una circulación peatonal, [...]
¿Qué es un Expediente de Accesibilidad? El expediente de accesibilidad es el documento técnico, por el cual, se presenta a las Direcciones de Obras Municipales (DOM) el cumplimiento de las [...]
¿Qué es la Accesibilidad Universal? Según la OGUC (Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones), en su artículo 1.1.2, se define así: “Accesibilidad universal”: la condición que deben [...]
¿Qué es una Zona de Catástrofe? Una “Zona de catástrofe” o “Zona declarada como afectada por catástrofe”, es aquella que ha sido decretada como tal por el Presidente de [...]
Regularizar ¿cómo se hace? Independiente de si una edificación fue construída con o sin los permisos respectivos, esta puede encontrarse en situación irregular, si pasado el tiempo límite [...]
¿A cuál ley corresponde? Esta ley corresponde a la Ley N° 21.031, con fecha de promulgación el 4 de Octubre del año 2017, y con fecha de publicación el 15 de Octubre del mismo año en el Diario [...]
Edificaciones, ¿Qué Normas Deben Cumplir? Existe una larga lista de aspectos normativos que los proyectos de edificación y de urbanización deben cumplir rigurosamente en su diseño. Según la [...]