¿Qué es un Matte Painting?

   Es una técnica de pintura, que suele ocuparse en cinematografía para representar entornos y ambientes ficticios, en donde la construcción de dichas escenografías se torna imposible  o demasiado costosa de realizar. Actualmente, con las ventajas del software digital, se realizan con mediana facilidad a través de la sumatoria de dibujo, edición de imágenes y post producción digital, logrando excelentes resultados en poco tiempo, comparada a otras  técnicas.

 

Ejemplo de Matte Painting:

 

 

¿Cómo se realiza?

   En visualización de arquitectura se suele ocupar una base tridimensional del proyecto en cuestión, para poder trabajar con una volumetría y perspectivas correctas. Posteriormente se trabaja sobre este render básico: se agregan entornos, objetos, personas, vegetación, se retoca digitalmente y se aplican los efectos y correcciones que correspondan por medio de post producción.

   Para la muestra ocupamos las siguientes imágenes:

 

 

¿Cuáles son sus ventajas?

   Rapidez: El gran fuerte de esta técnica es la rapidez para realizarlo. Considerando que sólo se trata de un proceso de post producción (excluyendo un posible render previo). Si se cuenta con las texturas e imágenes adecuadas, en los más básicos, el proceso no tarda mas que unas cuantas horas.

   Expresión artística: Debido a la libertad con la cual se puede trabajar, dado que no representa necesariamente un entorno real, sino algo mas bien onírico, se pueden crear escenas de alto valor artístico. Ideal para provocar sensaciones y emociones sobre el observador.

   Bajo presupuesto: En caso que no se posea el presupuesto para realizar un Proyecto tridimensional al detalle. Puede convenir representar el proyecto a través de esta técnica, para abaratar costos.

 

Algunas consideraciones:

   Irrepetible: Dado que cada imagen creada es un punto de vista único, cualquier otra perspectiva, aún siguiendo los mismos criterios, no representará exactamente la vista desde ese otro ángulo como lo haría un modelado completamente tridimensional. Esto condiciona que se ocupen pocas imágenes con esta técnica sobre un mismo proyecto, ya que hacer coincidir los objetos agregados, es prácticamente imposible.

   Perspectiva distorcionada: Dado que su realización en buena parte es intuitiva, con objetos oníricos y ficticios, ocupando imágenes que difícilmente poseerán el mismo ángulo de visión entre ellas, no representará, la mayoría de las veces, una perspectiva correcta entre las distintas imágenes insertadas.

 

   Podemos concluir que bajo ciertas circunstancias se vuelve una herramienta muy útil, aún con las limitaciones que posee, sobretodo en presupuestos o plazos estrechos, o simplemente, para presentar un proyecto a través de una imagen de ensueño. El Matte Painting es siempre un técnica vigente.

         

   Espero que el artículo te haya sido de utilidad, ¡Hasta el próximo!

   Si el artículo te fue de utilidad o crees que puede servirle a tus amigos ¡Comparte!

         
Artículos relacionados:
¿Qué es un render de arquitectura?    ¿Qué es un render panorámico?   ¿Qué es un matte painting?
¿Qué es el modelado 3d?   ¿Qué render necesito?   ¿Qué tamaño debe tener mi render?
¿Qué importancia tiene la resolución de pantalla?   ¿Qué es la relación de aspecto?

         

OTROS ARTÍCULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE:
 Guía de Diseño Bioclimática para Chile (10 artículos)
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TRABAJAR CON UN ARQUITECTO?
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE REGULARIZAR MI PROPIEDAD?
AUTOCONSTRUCCIÓN, ¿CUÁLES SON SUS RIESGOS?
Ley 20.898 Regularización de Viviendas, Microempresas Inofensivas, Equipamiento Social y Viviendas con Subsidio del 27F.
Regularización de Edificaciones Existentes Dañadas a Consecuencia de una Catástrofe.
Regularizacion de Edificaciones Anteriores a 1959.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Recommended Posts

Dejar un comentario