¿Qué importancia tiene la relación de aspecto?
Uno de los factores a considerar en la realización de una imagen, ya sea para proyectarla en una pantalla o para imprimirla es la relación de aspecto. Considerar este factor nos permitirá aprovechar el máximo la pantalla, para que no existan franjas vacías al mantener la relación original de la imagen o deformaciones por ajustarla a una relación de aspecto distinta.
Por ejemplo, aquí colocamos una imagen que fue realizada para la relación de aspecto de 16:9, relación de aspecto muy ocupada en computadores y TV, además de la 16:10. La pantalla posee la misma relación de aspecto, por lo que se ocupa el total de la misma sin que la imagen se deforme:
Aquí podemos ver la misma imagen 16:9 puesta en una relación 4:3. Un formato que si bien cada vez se ocupa menos, aún existen muchos computadores portátiles que lo ocupan. La imagen se muestra con sus proporciones reales, pero no se aprovecha el espacio superior e inferior de la pantalla:
Aquí podemos ver la misma imagen de relación de aspecto de 16:9, visualizada en una pantalla de 21:9, un formato de televisión panorámica que poco a poco entra en el mercado. Podemos ver que la imagen mantiene sus proporciones, pero se desaprovechan las franjas verticales de los extremos de la pantalla:
Aquí vemos la imagen 16:9 adaptada al máximo en una pantalla 4:3, se ve cómo se alarga en el sentido vertical, deformándose:
Aquí vemos la imagen 16:9 en una pantalla 21:9, la imagen se ha alargado en el sentido horizontal, para cubrir toda la pantalla. Viéndose claramente deformada:
Por lo tanto, siempre debe tenerse en cuenta esta relación, o se generan las distintos formatos para los distintos usos que se le dará a la imagen, o se busca una imagen que sea el “promedio de todos los usos”, para que las deformaciones no sean tan evidentes. La relación de aspecto también nos ayudará a colocar la imagen correcta en ciertas secciones de nuestra web, avisos publicitarios, redes sociales, etc.. Poseyendo todas estas plataformas sus respectivas relación de aspecto y tamaño para sus imágenes, por lo que es bueno manejar la relación correcta.
Y así concluímos, espero que el artículo te haya sido de utilidad, ¡Hasta el próximo!
Si el artículo te fue de utilidad o crees que puede servirle a tus amigos ¡Comparte!
Artículos relacionados:
¿Qué es un render de arquitectura? ¿Qué es un render panorámico? ¿Qué es el Matte Painting?
¿Qué es el Modelado 3D? ¿Cómo saber qué 3D necesito? ¿Qué tamaño debe tener mi render?
¿Qué importancia tiene la resolución de pantalla?
OTROS ARTÍCULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE:
¿Cómo plegar tus planos? (3 artículos)
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TRABAJAR CON UN ARQUITECTO?
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE REGULARIZAR MI PROPIEDAD?
AUTOCONSTRUCCIÓN, ¿CUÁLES SON SUS RIESGOS?
Ley 20.898 Regularización de Viviendas, Microempresas Inofensivas, Equipamiento Social y Viviendas con Subsidio del 27F.
Regularización de Edificaciones Existentes Dañadas a Consecuencia de una Catástrofe.
Regularizacion de Edificaciones Anteriores a 1959.
Guía de Diseño Bioclimático para Chile (10 artículos)
Guardar
Guardar