¿Qué es la serie C?

   La serie C es un conjunto de formatos de papel definido por la ISO 269 y es utilizado para sobres de formatos menores.   Los formatos de la serie C se obtienen al calcular la media geométrica entre la superficie de los formatos del mismo número de la serie A y B. Por lo tanto, los formatos de la serie C son levemente mayores a los de la serie A, y funcionan como envoltorios de ésta. Y en consecuencia, la serie B funciona como envoltorio para la serie C.

   Ordenando estas tres series, podemos posicionarlos de mayor a menor, según su tamaño:

A1 C1 B1 -> A2 C2 B2 -> A3 C3 B3 -> A4 C4 B4 -> A5 C5 B5 -> A6 C6 B6 -> A7 C7 B7 -> 87 C8 B8 -> A9 C9 B9 -> A10 C10 B10

   Por lo tanto, se cumple lo siguiente:

  •  El Lado Menor del Formato C(n) es la Media Geométrica entre el Lado Menor del Formato A(n) y el Lado Menor del Formato B(n)
  •  El Lado Mayor del Formato C(n) es la Media Geométrica entre el Lado Mayor del Formato A(n) y el Lado Mayor del Formato B(n)

    Comparación de tamaño entre las series A, B y C:

         
         

¿Cuáles son los formatos de la serie C?

   Aquí te dejamos una tabla con las correspondientes medidas de la serie:

        

   Aquí puedes ver los formatos contrastados entre sí. Los que se obtienen dividiendo cada formato de forma transversal en dos partes iguales. Cuando te den decimales debes aproximarlo hacia el número menor. Vuelves a repetir el mismo procedimiento con las cifras ya aproximadas. Y así vas obteniendo cada formato inmediatamente menor de la serie:

        

Ideales para guardar:

   Aquí puedes ver cual es la relación de la serie C con el formato A4, uno de los mas usado para documentos. Ideal para cartas, sobres y correspondencia. Las líneas segmentadas corresponden al formato A4 y sus pliegues.

  • El formato C4 es el contenedor ideal para el A4 sin pliegues.
  • El formato C5 está hecho para que el formato A4 se pliegue una sola vez de manera transversal.
  • El formato C6 está pensado para que el formato A4 se pliegue una vez en cada sentido.

        

Formato C7/6:

   El formato C7/6 es una opción intermedia, creada para dar una alternativa mas a la forma de plegar un documento y ocupar sobres de menor tamaño. Posee un pliegue transversal y dos longitudinales:

        

¿Formato DL?

   Si bien el formato DL no pertenece precisamente a la serie C, si no a la ISO / DIN D. Lo incluimos de igual manera por su uso para el formato A4. El formato DL, del inglés “Dimension Lengthwise” (Dimensión Longitudinal) fue creado para contener el formato A4 efectuando dos pliegues transversales:

        

Concluyendo…

   Los formatos de la serie C son una excelente creación para el almacenamiento de la serie A. Lo suficientemente mayor para permitir su cómodo uso y no tan grande, como para que signifique un desperdicio de recursos para la industria papelera.

   Al igual que otras series, conserva la relación √2 o 1,4142 entre sus lados.

   Como los formatos consecutivos equivalen a escalas entre sí, permiten ocupar distintos grupos de líneas según vamos avanzando en la serie.

   Su formato C0 posee una superficie de 1,189 m² (¿Te suena la cifra?). Y por ende, la consecución de los formatos menores equivale a la mitad de la superficie del formato anterior, lo que permite su rápido cálculo.

   Como siempre, espero que te haya sido de utilidad. ¡Nos vemos hasta el próximo artículo!

              

   Y así concluímos, espero que el artículo te haya sido de utilidad, ¡Hasta el próximo!

   Si el artículo te fue de utilidad o crees que puede servirle a tus amigos ¡Comparte!

         
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Tipos de Plegado   –   Plegado CON perforaciones   –    Plegado SIN perforaciones
¿QUÉ ES LA SERIE A PARA PAPEL?  –  ¿CÓMO SE OBTUVO LA SERIE A?
¿CONOCES LA SERIE B PARA PAPEL?  –  ¿CÓMO SE CALCULA LA SERIE B PARA PAPEL?
SERIE C PARA PAPEL Y SU USO  – ¿CÓMO CALCULAR LA SERIE C?
¿QUÉ ES LA RELACIÓN DE ASPECTO?  –  ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA RELACIÓN DE ASPECTO?
SERIE ANSI PARA PAPEL  – FORMATOS US PARA PAPEL  – SERIE ARCH PARA PAPEL  – SERIE JIS PARA PAPEL
         
OTROS ARTÍCULOS QUE PODRÍAN INTERESARTE:
¿Qué es un render de arquitectura?
¿Qué es un render panorámico?
¿Qué es un matte painting?
¿Qué tamaño debe tener mi render?
¿Qué render necesito?
 Guía de Diseño Bioclimático para Chile (10 artículos)
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TRABAJAR CON UN ARQUITECTO?
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE REGULARIZAR MI PROPIEDAD?
AUTOCONSTRUCCIÓN, ¿CUÁLES SON SUS RIESGOS?

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Recommended Posts

Dejar un comentario