Derechos Municipales, ¿Cómo se calculan?

   Para calcular correctamente el total del pago por derechos municipales, es preciso, dominar una serie de conceptos previos, los cuáles ya hemos profundizado en otros artículos, siendo los siguientes:

   Una vez que dominamos estos temas y sabemos para qué sirve cada uno. Podemos realizar el cálculo de derechos municipales fácilmente. Debemos recordar que el costo de derechos municipales se calculará sobre el monto del presupuesto de la obra. El que se realizará empleando las tablas de costos unitarios por m² de construcción, según los tipos y materiales de construcción a emplearse.

      

Procedimiento para el Cálculo de Derechos Municipales

   El procedimiento para calcular los derechos municipales debe ser efectuado por profesionales competentes, para reconocer correctamente los materiales predominantes y estructuras. Los pasos serán los siguientes:

      

1. RECONOCER EL TIPO DE CONSTRUCCIÓN: Aquí debemos reconocer el material predominante o el tipo de estructura en las distintas partes de nuestro edificio. Debemos reconocer en cuál de estos dos grupos nos encontramos:

  • Obras de Edificación: Posee 9 tipos de edificación según su materialidad predominante (Ver detalle).
  • Otras Construcciones: Posee 13 tipos de estructuras con materialidad mixta. (Ver detalle).

   Habiendo establecido el Tipo de Construcción, podemos pasar al segundo punto.

      

2. ESTABLECER LA CATEGORÍA: Ahora debemos establecer en qué categoría se encuentra nuestro Tipo de Proyecto:

          a) Si son Edificaciones, se encontrarán en las categorías: “1”, “2”, “3”, “4”, o “5” (Ver detalle).

          b) Si son Otras Construcciones, se encontrarán en las categorías: “a”,”b” o “c” (Ver detalle).

   Hasta aquí hemos determinado el Tipo y la Categoría de nuestra edificación. Recuerda que pueden haber varias partes distintas en nuestro edificio o conjunto de edificios.

      

3. ESTABLECER EL COSTO POR M²: Con el Tipo y Categoría debemos buscar el Costo por m² de construcción para cada una de las clasificaciones en que hemos dividido nuestro edificio. Podrán encontrarse en la Tabla “Obras de Edificación” y/o “Otras construcciones” de las Tablas de Costos Unitarios.

   Aquí ya tendremos el valor por m² de construcción para cada una de las partes que hemos identificado en nuestro edificio.

      

4. CALCULAR NUESTRO PRESUPUESTO: Esto es fácil, sólo debemos:

  • Calcular los m² que posee cada parte de nuestro edificio (las que identificamos según Tipo y Categorías). Obteniendo Subtotales en cada una de ellas.
  • Multiplicamos esos Subtotales con el Costo por m² que le corresponde a cada una según las Tablas de Costos unitarios por m² de construcción. Dándonos el Costo Parcial para cada una de las partes identificadas del edificio.
  • Sumamos todos esos resultados para obtener el Presupuesto Total de nuestro edificio.
      

5. CALCULAR EL TOTAL DE DERECHOS MUNICIPALES: Teniendo el Presupuesto de nuestra obra, ahora corresponde multiplicarlo por el % que indique el artículo 130° de la LGUC (Ley General de Urbanismo y Construcciones), según el permiso que le corresponda.

   Y así hemos obtenido el total de derechos municipales, que nos corresponde pagar a la DOM respectiva.

      

Resumiendo…

   Podemos resumir el proceso de la siguiente manera: Para calcular los derechos municipales, se debe primero reconocer las distintas partes de nuestro proyecto, en función de su materialidad o estructura predominante, con su correspondiente categoría. Con lo que tendremos el valor por m² que multiplicado por el total de cada parte, y finalmente sumadas, obtendremos, nuestro presupuesto total . Y con ello, obtener el % correspondiente a los derechos municipales.

         

   Y así concluímos el artículo, espero que te haya sido de utilidad, ¡Hasta el próximo! Y recuerda, si necesitas alguno de nuestros servicios, puedes contactarnos a:

E – mail       : contacto@scsarquitecto.cl
Fono            : (+56) 9 2196 4012
Formulario : Click aquí
         
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Costos unitarios por m² de construcción
Clasificación y Categoría de las Construcciones.
Otras Construcciones
Industrias, ¿Cómo se clasifican?
Calificación Técnica, ¿Qué es?
Estudio de Carga Combustible, ¿Qué es?
 
OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS:
AUTOCONSTRUCCIÓN, ¿CUÁLES SON SUS RIESGOS?
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE REGULARIZAR MI PROPIEDAD?
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TRABAJAR CON UN ARQUITECTO?

         

   Si el artículo te fue de utilidad o crees que puede servirle a tus amigos ¡Comparte!

Recommended Posts

Dejar un comentario