Costos Unitarios por m² de Construcción, ¿Qué son?
Los costos unitarios por metro cuadrado de construcción corresponden al valor que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) asigna a los distintos tipos de edificaciones y construcciones, para llegar a establecer su presupuesto total. y el posterior cálculo de derechos municipales. Para ello, establece clasificaciones y categorías, que se basan en la materialidad o estructura predominante, características del diseño, tipo de instalaciones, calidad de terminaciones, entre otros criterios.
Estos valores son publicados trimestralmente (4 veces al año) por el MINVU, en las Tablas de Costos Unitarios.
¿Cuáles son esas Tablas de Costos Unitarios?
El MINVU ha determinado dos tablas, las que corresponden a distintas maneras de clasificar edificaciones de acuerdo a sus características:
- I. Obras de Edificación: Se clasifica en 9 tipos de edificación según material predominante (a,b,c,d,e,f,g,h,i), los que a su vez, pueden llegar a poseer 5 categorías (Ver artículo detallado).
- II. Otras Construcciones: Se clasifica en 13 tipos de estructura, en donde cada una posee 3 categorías (a,b,c) (Ver artículo detallado).
NOTA: LAS TABLAS DE LAS IMÁGENES CORRESPONDEN AL CUARTO TRIMESTRE DEL 2017.
¿Pueden existir distintos costos unitarios por m² de construcción para un mismo proyecto?
Claro que sí. No es poco habitual que una construcción no siempre esté construida del mismo material, estructura o calidad. Puede ser un complejo de edificios de distintas características en el mismo predio, o un sólo edificio con volúmenes o niveles de distintas características (ejemplo: edificio distinto a sus estacionamientos, o torre distinta a placa, etc.). Pero debemos recordar que el criterio tiende a simplificar la clasificación, a través de reconocer el “material predominante” y no a la infinitud de variantes que pudiesen existir del mismo.
¿Y para qué sirven Los Costos Unitarios de Metro cuadrado de Construcción?
Sirve para estandarizar criterios, en el cálculo de los presupuestos de cada una de las construcciones que solicitan los correspondientes permisos en las Direcciones de Obras Municipales (DOM).
Será deber del Director de Obras Municipal, al momento del ingreso de un expediente, exigir que los antecedentes acompañados permitan la evaluación del proyecto a través de las tablas de costos unitarios.
Una vez determinado el costo total de la edificación, deberá calcularse su correspondiente pago de derechos municipales, según el tipo de permiso solicitado.
Y así concluímos el artículo, espero que te haya sido de utilidad, ¡Hasta el próximo! Y recuerda, si necesitas alguno de nuestros servicios, puedes contactarnos a:
E – mail : contacto@scsarquitecto.cl
Fono : (+56) 9 2196 4012
Formulario : Click aquí
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Derechos Municipales, ¿Qué son?
Derechos Municipales, ¿Cómo se calculan?
Clasificación y Categoría de las Construcciones.
Otras Construcciones
Industrias, ¿Cómo se clasifican?
Calificación Técnica, ¿Qué es?
OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS:
AUTOCONSTRUCCIÓN, ¿CUÁLES SON SUS RIESGOS?
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE REGULARIZAR MI PROPIEDAD?
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TRABAJAR CON UN ARQUITECTO?
Si el artículo te fue de utilidad o crees que puede servirle a tus amigos ¡Comparte!