Accesibilidad Universal:
En Marzo del 2016 se promulgó el Decreto Supremo 50 sobre Accesibilidad Universal, el cual modificó la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC). Estas modificaciones permiten llevar a efecto la Ley 20.442 sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad, para que toda persona pueda tener acceso a edificios que presten servicio a la comunidad. Estas medidas han surgido de compromisos internacionales de implementación, que se han concretado progresivamente a través de leyes, decretos, normas, documentos y manuales técnicos.
Ponemos a tu disposición los principales documentos relacionados con la accesibilidad universal que se utilizan en nuestro rubro. Esperamos que te sean de utilidad:
- Concepto Europeo de Accesibilidad
- Ley 20.422 Establece Normas Sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad (Febrero 2010)
- Decreto Supremo 50
MINVU
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha establecido algunos estándares para garantizar la accesibilidad universal en el espacio público de las áreas urbanas. Ésto lo ha realizado por medio de las modificaciones que el Decreto Supremo 50 realizó a la Ordenanza General:
El Departamento de Desarrollo Urbano del MINVU se ha visto en la necesidad de emitir algunas circulares generales para clarificar algunos aspectos en la aplicación de la normativa. Hasta la fecha de este artículos, son las siguientes:
- DDU 054 – Accesibilidad y desplazamiento de personas con discapacidad en edificios y lugares públicos donde concurre público (Agosto 1999).
- DDU 115 – Accesibilidad de personas con discapacidad a edificios de uso público y edificación colectiva (Noviembre 2002).
- DDU 137 – Accesibilidad de personas con discapacidad (Agosto 2004).
- DDU 176 – Planificación Urbana; Personas con Discapacidad (Noviembre 2006).
- DDU 351 – De la Arquitectura: Condiciones de Habitabilidad; Accesibilidad Universal (Mayo 2017).
Complementario a ésto, el MINVU ha hemitido algunos documentos al respecto:
Fuente: www.minvu.cl/
Senadis
El Servicio Nacional de la Discapacidad, tiene por finalidad promover el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas en situación de discapacidad. El Servicio Nacional de la Discapacidad se relacionará con la Presidenta de la República por intermedio del Ministerio de Desarrollo Social. Este servicio ha emitido algunos documentos útiles para nuestro rubro:
- Documento Técnico de Referencia 001 Plano y Memoria de Accesibilidad – SENADIS – (Abril 2016)
- Manual de la Ley N°20.422 – SENADIS
- Recomendaciones Generales para la Atención Inclusiva – SENADIS
Fuente: www.senadis.gob.cl/
Instituciones sin fines de lucro
Existen otras entidades sin fines de lucro que promueven la implementación de la accesibilidad universal, elaboran manuales, fichas, artículos y promueven prácticas de diseño universal. Para que todo ciudadano, con discapacidad parcial o permanente, pueda gozar del libre tránsito en nuestras ciudades. Destacamos los siguientes documentos elaborados por la Corporación Ciudad Accesible. Pero no dejes de visitar su web, en donde encontrarás bastante material al respecto:
- Manual de Accesibilidad Universal – Corporación Ciudad Accesible
- Manual sobre la Ley N°20.422 – Corporación Ciudad Accesible
- Sintesis Dibujada y Comentada Resumen Normas de Accesibilidad Oguc 2017 – Corporación Ciudad Accesible
Fuente: www.ciudadaccesible.cl/
Y así concluímos, espero que el artículo te haya sido de utilidad, ¡Hasta el próximo! Y recuerda, si necesitas alguno de nuestros servicios, puedes contactarnos a:
E – mail : contacto@scsarquitecto.cl
Fono : (+56) 9 2196 4012
Formulario : Click aquí
OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS:
¿Cómo plegar tus planos? (3 artículos)
¿Qué es un Proyecto de Arquitectura?
Etapas de un Proyecto de Arquitectura (9 artículos)
¿Qué tamaño debe tener mi render? – ¿Qué render necesito?
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE REGULARIZAR MI PROPIEDAD?
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE TRABAJAR CON UN ARQUITECTO?
AUTOCONSTRUCCIÓN, ¿CUÁLES SON SUS RIESGOS?
¿Qué es un render de arquitectura? – ¿Qué es un render panorámico? – ¿Qué es un matte painting?
Guía de Diseño Bioclimático para Chile (10 artículos)
Si el artículo te fue de utilidad o puede servirle a tus amigos ¡Comparte!